Siento haber estado
ausente en el Blog, realmente he perdido la noción del tiempo y no sé si ha
sido demasiado prolongado o tan solo unos días. Habiendo pasado un examen de
unas oposiciones, puedo respirar tranquilo por un tiempo, asi que aprovecho
para traer aportaciones en León de Nemea con un último reportaje de mi obra
favorita.
Maquinaria Marciana.
Lo que hace verdaderamente
especial a la obra “La Guerra de los Mundos” es sin duda los trípodes. Un
elemento que rompe el paisaje con su presencia vertical y su reluciente armadura.
Los Marcianos sabían que
al llegar a la tierra sentirían todo el peso de la gravedad terrestre, que es
tres veces mayor al de Marte. Los Tripodes iban a subsanar ese problema. Pero
para espanto del ser humano, aquellas máquinas tenían carácter bélico. Estaban
armadas con lo que el protagonista denomina “embudos”, por el que el calor era
conducido y dirigido como un rayo y que convertía en antorcha todo lo que
tocara.
Los cristales se fundían y
los cañones de artillería se convertían en un amasijo de hierro candente.
Hay que recalcar la adelantada mentalidad de HG Wells para
la época, describiendo el sonido que producía las armas antes de disparar,
cuando acumulaban calor. Pues en una época donde la maquinaria más precisa era
el tren de vapor, el autor describía como escuchaba un sonido sibilante que se
agudizaba como lo haría una olla al fuego.
Para acentuar el terror de
aquellas máquinas de guerra, emitían unos rugidos que retumbaban como truenos.
Un aullido ensordecedor que parece decir “Alú” (En la película de Steven
Spìelberg podemos escuchar ese sonido de la manera más fiel posible).
No se sabe por qué emitían
ese sonido, algunos postulaban la teoría de que era un sistema de comunicación,
otros que era causado quizá por la expulsión de calor que el trípode acumulaba
en sus entrañas de metal. Cualquiera que fuere, su aullido representaba el devenir
de la desgracia.
Para colmo, los marcianos
cuentan con armas químicas. Un gas venenoso oscuro que ahoga a quien lo
respire. Dicho gas permanece a ras de suelo y sus creadores usan vapor para
convertirlo en un liquido inofensivo.
Plausible otra vez y
adelantado a su tiempo para Wells, pues nunca antes se había pensado en armas químicas.
Recordar que el libro se publicó en 1898 y el uso de armas químicas no llegaría
a emplearse por primera vez hasta la Primera Guerra Mundial declarada en 1914.
El autor describe como
escucha un estampido en mitad del caos de la batalla para luego hacerse el
silencio. Creía haberlo identificado a un disparo de artillería, pero nunca
escuchó el impacto del proyectil, solo silencio. Los marcianos lanzaban el gas
en capsulas desde la distancia.
Para acabar, decir que los
marcianos habían creado su sofisticada maquinaria sin el uso de la rueda, tal
concepto les era totalmente desconocido y no encontraron ni un solo engranaje.
En su lugar, cojinetes de fricción que simulaban su uso.
Inlcuso, a modo de rumor en
el libro, se les había visto con una máquina capaz de volar que usaba la hélice
como medio de suspensión. Claro precursor del helicóptero.
Nada más que pueda decir
de esta obra. Algo sucede en el planeta vecino, algo parece acercarse, los
misterios de la galaxia manifestados en el temor.
Una invasión en pleno
desconocimiento humano sobre el universo y la vida, por unos invasores
evolucionados hacia la forma más perversa y temible, con una maquinaria nunca
vista ni imaginada que provoca una pesadilla en vida.
Pelicula, libro o musical,
distintas versiones que cuentan la invasión de manera distinta y en épocas distintas,
pero manteniendo la estética que HG Wells relata, la impotencia y la debilidad
de nuestra especie.
El libro me tenia ya
ganado antes de leerlo siquiera cuando en el musical de 1978, nuestro doblador
español Teófilo Martínez narró en
mitad de la aniquilación de Londres: “Por el cielo cruzaban llamaradas verdes,
un cilindro tras otro, y nada ni nadie podía hacerles ya frente. La Tierra
pertenecía a los Marcianos”.
¡Hola!
ResponderEliminarBuena entrada. Me gusta mucho tu blog ^^
Ya te sigo, y te dejo mi blog para que te pases. Nos leemos ^^
http://elrincondefantasiaypapel.blogspot.com.es/
Hola Eva. Muchas gracias por pasarte. Me paso por tu Blog y te sigo también.
EliminarNos leemos. :D